Automóviles
Descubre si tu coche está exento de IPVA en 2022
Anuncios
A pesar de tener un costo de mantenimiento más alto, los autos más antiguos tienen algunas ventajas. Y entre ellas está la exención del IPVA según el año de fabricación. Vea abajo.
IPVA en 2022 se volvió más caro, pero algunos conductores no tendrán esa preocupación.
Eso es porque, dependiendo del año de fabricación del vehículo, estará exento del pago del impuesto, dando un impulso al presupuesto familiar de muchos brasileños.
Cabe señalar que esta exención varía de estado a estado, teniendo cada estado autonomía para definir sus propias reglas para la aplicación de este beneficio.
Además del año de fabricación, existen propinas y exenciones de IPVA para categorías específicas de conductores.
¿Qué es el IPVA?
El IPVA (Impuesto a la Propiedad de Vehículos Automotores) es un impuesto instituido en 1986 y gravado en todos los estados de la federación, además del Distrito Federal.
Es un impuesto brasileño que recae exclusivamente sobre la propiedad de vehículos, no sobre embarcaciones y aeronaves.
Es un impuesto estatal, es decir, sólo los Estados y el Distrito Federal tienen competencia para instituirlo de conformidad con el artículo 155, fracción III de la Constitución Federal.
La tasa que se utiliza como referencia la determina cada gobierno estatal, con base en sus propios criterios. La base de cálculo es el valor de mercado del vehículo, establecido por el Estado que recauda el referido impuesto.
En 2017, los estados que cobraron las tarifas más altas fueron São Paulo, Rio de Janeiro y Minas Gerais, con 4% sobre el valor de mercado del vehículo, mientras que otros estados tienen su tarifa variando entre 1% y 3%.
Del impuesto recaudado, el 20% se destina al Fundeb (Fondo de Mantenimiento y Desarrollo de la Educación Básica).
El resto de la cantidad se distribuye por partes iguales entre el municipio y el estado en el que tiene la licencia del vehículo.
Cabe mencionar que el IPVA es un impuesto obligatorio, y su falta de pago puede generar una serie de sanciones fiscales y administrativas para el propietario del vehículo.
¿Quiénes ya estaban exentos del IPVA en 2022?
Antes de abordar el tema de la exención en cada estado, debemos recordar que ya existen perfiles de conductores y vehículos que están exentos del pago del IPVA. Son ellos:
- PCD's (Personas con Discapacidad) o personas con enfermedades crónicas.
- Taxistas y mototaxistas;
- Conductores de maquinaria agrícola, trenes y autobuses escolares.
La solicitud de estas exenciones sigue los criterios de cada estado y debe solicitarse a través de sus respectivos portales electrónicos.
Recuerda reunir toda la documentación acreditativa de la exención, ya que los trámites para la concesión de estos beneficios suelen ser extremadamente burocráticos.
¿Cómo es la exención en cada estado?
Hechas todas las consideraciones preliminares, veamos a continuación cómo quedan las exenciones del IPVA en 2022 en cada estado:
- 10 años de fabricación: Goiás, Rio Grande do Norte y Roraima;
- 15 años de fabricación: Amapá, Amazonas, Bahia, Ceará, Distrito Federal, Espírito Santo, Maranhão, Pará, Paraíba, Piauí, Rio de Janeiro, Rondônia, Sergipe y Tocantins;
- 18 años de fabricación: Mato Grosso;
- 20 años de fabricación: Acre, São Paulo, Paraná, Mato Grosso do Sul y Rio Grande do Sul;
- 21 años de fabricación: Alagoas;
- 35 años de fabricación: Santa Catarina.
Los estados no mencionados tienen reglas propias y variables. En estos casos, la mejor alternativa es consultar con el DETRAN de tu estado.
Ahora que ya sabes todo sobre la exención IPVA 2022, consulta el año de fabricación de tu vehículo en el CRLV y ¡a ver si tienes derecho!
Tendencias
Las mejores recetas para hacer en tu Airfryer – ¡Comida sana y crujiente!
Descubra las mejores recetas para hacer en su Airfryer y eleve su experiencia culinaria. ¡Acceda hoy a variaciones de platos!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Conviértase en revendedor de Eudora y gane R$1,200/mes
Conviértete en revendedor de Eudora y gana desde R$1200 al mes con comisiones de hasta 40% y sin tener que comprar el kit de inicio. ¡Entérate de todo ahora!
Continúe LeyendoJornaleras de Mary Help: Vacantes con salarios desde R$325.50 por semana
Conozca cómo funciona Mary Help y vea las oportunidades de buenos servicios y ofertas de trabajo disponibles para los jornaleros. ¡Verlo todo!
Continúe LeyendoBilletes Clickbus – Regístrate y empieza a viajar por R$59.99
¡Consulta cómo conseguir un billete Clickbus barato y disfruta de los mejores beneficios que las empresas tienen para sus clientes!
Continúe Leyendo