Economía

Reducción IPI 2022: vea en qué productos puede ahorrar hasta 25%

Anuncios

Publican decreto que reduce el impuesto a los productos industrializados. Vea a continuación qué productos se verán afectados.

Los altos impuestos son motivo de queja de la mayoría de los brasileños.

Y no es para menos, ya que nuestra carga fiscal es una de las más altas del mundo.

Al comprar un producto y revisar la factura, el consumidor puede ver cómo los impuestos afectan directamente los altos precios de algunos productos.

Por lo tanto, cualquier medida de reducción de impuestos es celebrada por la población.

Como ya había sido anunciado por el ministro Paulo Guedes el día 22, la reducción del IPI fue publicada en el Diario Oficial el día 25.

El gobierno anunció que esta medida tiene como objetivo dar más estímulo a la economía, generando además una exención de impuestos por parte del Planalto, que ya no recaudará alrededor de R$ 19 mil millones solo en 2022.

¿Qué es el IPI?

El IPI (Impuesto sobre Productos Industrializados) es el impuesto que grava cualquier artículo nacional o importado que haya pasado por algún proceso de industrialización.

Es un impuesto federal, es decir, solo puede ser recaudado por el gobierno federal, la Unión.

Económicamente se le conoce como impuesto extrafiscal, que es un impuesto desarrollado para incentivar o desalentar el comportamiento económico de la población.

Esto significa que la tasa de este impuesto puede modificarse para generar impactos económicos y sociales en el país a partir del decreto presidencial.

Este tipo de cambio ya se ha dado para reducir la tarifa (automóviles) o aumentarla (cigarrillos).

¿Sobre qué productos se grava el IPI?

El IPI grava prácticamente todos los productos industrializados, con algunas excepciones.

En el caso de productos nacionales, la incidencia se realiza a la salida de fábrica del producto. En el caso de productos importados, esta incidencia se realiza en la aduana.

Se consideran las siguientes categorías de industrialización:

  • Empaque o Reempaque: cambiar la presentación de las mercancías al colocar un paquete, incluso si es para reemplazar el original (por ejemplo, envases de leche);
  • Procesando: modifica, mejora o, de cualquier forma, altera el funcionamiento, uso, acabado o apariencia de un producto (por ejemplo, procesamiento de arroz);
  • Asamblea: reúne diferentes productos, partes o partes para ensamblar un nuevo producto (por ejemplo, ensamblador de automóviles);
  • Renovación o Reacondicionamiento: renueva o restaura un producto usado (por ejemplo, restauración de neumáticos);
  • Transformación: transforma una materia prima en otro producto completamente diferente (por ejemplo, caña de azúcar en alcohol).

Quién está exento del IPI Hay algunas excepciones para la tributación del IPI, como se mencionó anteriormente. Los principales son:

  • sector energético: energía eléctrica, derivados del petróleo, combustibles y minerales en el país;
  • sector exportador: los productos industrializados destinados a la exportación están exentos del IPI para generar competitividad en el mercado internacional;
  • Sector de la información y el conocimiento: libros, libros electrónicos, periódicos, publicaciones periódicas y el papel destinado a su impresión;
  • Oro: El oro también está exento de IPI cuando se define por ley como un activo financiero o un instrumento de cambio de divisas.

¿Qué productos sufrirán reducción del IPI en 2022?

Las reglas establecidas por el decreto de reducción del IPI ya están vigentes a partir del 25 de febrero.

El decreto prevé dos reducciones porcentuales:

  • 18,5%: para algunos tipos de vehículos;
  • 25%: para los productos industrializados nacionales e importados, con excepción de los productos nocivos para la salud, como los cigarrillos con tabaco.

Cabe recordar que estas rebajas solo llegarán al consumidor final a medida que lleguen nuevas existencias a las tiendas y concesionarios.

Si estás pensando en comprar un producto industrializado, vale la pena considerar esperar un poco más para comprarlo a precio reducido.

Tendencias

content

Billetes Clickbus – Regístrate y empieza a viajar por R$59.99

¡Consulta cómo conseguir un billete Clickbus barato y disfruta de los mejores beneficios que las empresas tienen para sus clientes!

Continúe Leyendo
content

Instant Heart Rate: la app de referencia para medir la presión arterial

La app Instant Heart Rate es tu aliado digital para medir y monitorear tu presión arterial. ¡Obtenga lecturas precisas para una vida saludable!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Envía tu CV: ofertas de empleo Marisa

Conoce el paso a paso del proceso para aplicar a una de las vacantes de trabajo de marisa y no pierdas la oportunidad de asegurar tu trabajo. ¡Sepa mas!

Continúe Leyendo
content

Wizz Air: vuelos desde 17,59 € a Europa, Asia y África

Conozca a Wizz Air, la aerolínea de bajo coste líder en Europa con un gratificante programa de fidelización para viajeros frecuentes.

Continúe Leyendo
content

Viaja con Clickbus – Billetes desde R$59.99

Compra billetes más baratos sin salir de casa con Clickbus. ¡Ven y aprende todo sobre este mercado!

Continúe Leyendo