Automóviles
IPVA 2023: descuentos, importes y calendario de pagos
Luego de la alegría de las fiestas de fin de año, llegan nuevos calendarios de pago de impuestos, como el IPVA, por ejemplo. Consulte el artículo a continuación y manténgase actualizado con todos los detalles.
Anuncios
El IPVA (Impuesto a la Propiedad de Vehículos Automotores) es un impuesto instituido en 1986 y se cobra en todos los estados de la federación, además del Distrito Federal.
Del impuesto recaudado, el 20% se destina al Fundeb (Fondo de Mantenimiento y Desarrollo de la Educación Básica).
El resto de la cantidad se distribuye por partes iguales entre el municipio y el estado en el que tiene la licencia del vehículo.
Cabe mencionar que el IPVA es un impuesto obligatorio, y su falta de pago puede generar una serie de sanciones fiscales y administrativas para el propietario del vehículo.
¿Cómo sé el valor IPVA de mi coche?
Es importante saber que el valor del IPVA viene definido por el valor del vehículo, diferenciándose según el año de fabricación, marca y modelo.
El valor es medido por la Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas, según la tabla conocida como Tabla Fipe (https://veiculos.fipe.org.br).
A continuación puedes ver una guía completa paso a paso para realizar tu consulta de valor en la Tabla Fipe y luego calcular el valor de tu IPVA.
Cada estado tiene su propia tarifa, que se utiliza sobre el valor del vehículo para generar el valor del IPVA mismo. Estas tarifas pueden variar desde 2% hasta 4%.
Cabe señalar que además del monto del IPVA, el contribuyente debe pagar la tasa de licencia, que se cobra por el DETRAN estatal, además del DPVAT (Seguro Obligatorio de Daños Personales Causados por Vehículos).
Descuentos y calendario de pagos.
Al igual que el monto, la fecha de pago de IPVA variará según el estado, y cada estado tendrá su propio cronograma.
Las fechas son progresivas según el número final de la placa (de 1 a 0), e incluyen ambas cuotas en hasta 5 cuotas, así como el pago en efectivo, en cuyo caso normalmente se otorga un descuento al contribuyente.
Los descuentos promedian 3%, pero hay estados que pueden ofrecer descuentos mayores, llegando hasta 9% del valor del impuesto.
Es importante que cada contribuyente consulte la tabla en su estado, para evitar retrasos en el pago que puedan generar intereses y multas, lo que termina aumentando aún más el monto del impuesto.
Después de toda esta información, revisa tu presupuesto y mira qué opción es más viable para ti.
¿Qué es el IPVA?
El IPVA (Impuesto a la Propiedad de Vehículos Automotores) es un impuesto instituido en 1986 y gravado en todos los estados de la federación, además del Distrito Federal.
Es un impuesto brasileño que recae exclusivamente sobre la propiedad de vehículos, no sobre embarcaciones y aeronaves.
Es un impuesto estatal, es decir, sólo los Estados y el Distrito Federal tienen competencia para instituirlo de conformidad con el artículo 155, fracción III de la Constitución Federal.
La tasa que se utiliza como referencia la determina cada gobierno estatal, con base en sus propios criterios. La base de cálculo es el valor de mercado del vehículo, establecido por el Estado que recauda el referido impuesto.
En 2017, los estados que cobraron las tarifas más altas fueron São Paulo, Rio de Janeiro y Minas Gerais, con 4% sobre el valor de mercado del vehículo, mientras que otros estados tienen su tarifa variando entre 1% y 3%.
Del impuesto recaudado, el 20% se destina al Fundeb (Fondo de Mantenimiento y Desarrollo de la Educación Básica).
El resto de la cantidad se distribuye por partes iguales entre el municipio y el estado en el que tiene la licencia del vehículo.
Cabe mencionar que el IPVA es un impuesto obligatorio, y su falta de pago puede generar una serie de sanciones fiscales y administrativas para el propietario del vehículo.
Tendencias
Infórmese sobre las oportunidades de trabajo de Renner
Las vacantes de Renner ya están abiertas para cientos de unidades repartidas en las cinco regiones de Brasil. ¡Echa un vistazo a cómo funciona!
Continúe LeyendoVacantes en Coca-Cola: ¡consulte las oportunidades!
Si quieres trabajar en una empresa que valora el bienestar de sus empleados, ¡Coca-Cola tiene puestos vacantes en diferentes áreas!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar empleo en Riachuelo
Ven y conoce los pasos necesarios para aplicar a las vacantes abiertas en Riachuelo. Mantente al tanto de las cosas!
Continúe LeyendoConoce las mejores empresas de telemarketing para trabajar
¡Descubra cuáles son las mejores empresas de telemercadeo para trabajar y vea los beneficios de ingresar a este mercado ahora mismo!
Continúe LeyendoLa tarjeta Platinum Card® American Express: obtenga más de US$ 1,500
¡Aprovecha para acumular aún más puntos y canjearlos por millas para viajar barato con The Platinum Card® American Express!
Continúe Leyendo